
El amor y la obsesión son dos conceptos que pueden ser fácilmente confundidos por cualquier persona. A menudo, se utilizan indistintamente y se cree que significan lo mismo, pero en realidad, son muy diferentes. En este artículo, vamos a explorar qué es el amor, qué es la obsesión, cuáles son las diferencias y en qué puntos una persona puede confundirlos. Además, te daré algunos ejemplos de cómo puedes diferenciarlos.
¿Qué es amor y obsesión?
Antes de saber diferenciar ambos sentimientos debemos tener claro que significan y que conllevan.
El amor es un sentimiento complejo que se manifiesta en diferentes formas. Puede ser el amor romántico entre dos personas, el amor incondicional que se tiene por un hijo o el amor por una mascota. El amor es una emoción positiva y poderosa que nos hace sentir felices, seguros y conectados con los demás.
Por otro lado, la obsesión es un sentimiento negativo y destructivo que puede hacer que una persona pierda el control de sí misma. La obsesión es una forma extrema de pensamiento repetitivo y compulsivo que se centra en una persona, objeto o actividad. Las personas obsesionadas suelen sentir una necesidad extrema de controlar la situación y, a menudo, tienen miedo de perder el objeto de su obsesión.
Una vez visto el significado de obsesión y de amor, veamos cuales son sus características y como poder diferenciarlos.
¿Cómo diferenciar el amor y la obsesión?
La principal diferencia entre el amor y la obsesión es que el amor es un sentimiento positivo que te hace sentir bien, mientras que la obsesión es un sentimiento negativo que te hace sentir mal. El amor te hace sentir feliz, emocionado y en paz, mientras que la obsesión te hace sentir ansioso, agotado y fuera de control.
La construcción
Además, el amor es un sentimiento duradero que se construye con el tiempo y la experiencia compartida, mientras que la obsesión es un sentimiento intenso y fugaz que a menudo se desvanece rápidamente, pero dependiendo de la situación dicha obsesión puede mantenerse en el tiempo.
Los sentimientos
La mejor manera de diferenciar el amor y la obsesión es prestar atención a cómo nos hacen sentir. Si estamos en una relación que nos hace sentir felices, seguros y en paz, entonces estamos experimentando el amor. Si estamos en una relación que nos hace sentir ansiosos, agotados y fuera de control, entonces estamos experimentando la obsesión.
Otra diferencia es que el amor es un sentimiento equilibrado que se basa en el respeto, la confianza y la comunicación, mientras que la obsesión es un sentimiento desequilibrado que se basa en la posesión y el control. En el amor, se trata de dar y recibir, mientras que en la obsesión, se trata de tomar y controlar.
Nuestro comportamiento
Si estamos dispuestos a dar y recibir amor de manera equilibrada, entonces estamos experimentando el amor. Si estamos obsesionados con controlar a nuestra pareja y no respetamos sus límites, entonces estamos experimentando la obsesión.
El desarrollo
También es importante prestar atención a la forma en que nuestra relación se desarrolla con el tiempo. Si nuestra relación se basa en el respeto, la comunicación y la confianza, y se profundiza con el tiempo, entonces estamos experimentando el amor.
Si nuestra relación se basa en la posesión y el control, y se vuelve más intensa y peligrosa con el tiempo, entonces estamos experimentando la obsesión.
Los celos
Hasta cierto punto los celos son normales siempre y cuando exista un motivo, todo el mundo que ama a alguien y siente que puede perderlo por otra persona puede experimentar un momento de celos, esto fácilmente es atribuible a un sentimiento de amor.
Ahora bien, cuando esos celos son compulsivos, sin razón aparente y por cualquier motivo, entonces estamos hablando de una obsesión. Si tu pareja cada vez que sale casa o va a trabajar o recibe un mensaje de quien sea, te sientes celosa o empiezas a crear pleito, cuidado eso no es amor.
Es importante recordar que la obsesión no es amor. La obsesión puede ser peligrosa y dañina tanto para la persona que la experimenta como para la persona que es objeto de ella. Si sientes que estás experimentando obsesión en una relación, es importante buscar ayuda y apoyo para superarla.
¿Cómo saber si siento Amor u Obsesión?
Por si aun no ha quedado lo suficientemente claro o sigues teniendo dudas de como saber si sientes amor u obesesión, te voy hacer otra comparativa que seguro te ayudará a identificar tus sentimientos:
Respeto vs posesión
Cuando amamos a alguien, respetamos su individualidad y su libertad. Queremos que la otra persona sea feliz y realizada, aunque eso signifique estar separados en ocasiones. En cambio, cuando estamos obsesionados con alguien, tendemos a tratar a esa persona como una posesión. Queremos controlar su vida y su tiempo, y nos ponemos celosos o posesivos cuando no estamos juntos.
Confianza vs desconfianza
El amor se basa en la confianza mutua. Confiamos en que la otra persona nos quiere y nos respeta, y no sentimos la necesidad de controlar sus acciones o monitorear sus movimientos. En cambio, cuando estamos obsesionados con alguien, tendemos a sentir desconfianza y celos. No confiamos en que la otra persona nos quiere o nos respeta, y tendemos a espiar o controlar sus acciones.
Comunicación saludable vs acoso
En una relación amorosa saludable, la comunicación es esencial. Hablamos abiertamente y respetuosamente de nuestras necesidades y deseos, y trabajamos juntos para resolver los problemas. En una relación obsesiva, la comunicación puede ser inadecuada o incluso inexistente. Podemos acosar a la otra persona con mensajes o llamadas excesivas, o podemos negarnos a hablar con ella en absoluto.
Compromiso vs dependencia
El sentimiento de amor implica un compromiso mutuo de apoyo y cuidado. Estamos dispuestos a hacer sacrificios y a trabajar juntos para mantener la relación fuerte. En una relación obsesiva, nuestra atención se centra únicamente en la otra persona. Podemos ser demasiado dependientes de ella, sin tener en cuenta nuestras propias necesidades o deseos.
Apoyo emocional vs manipulación
En una relación amorosa saludable, ofrecemos apoyo emocional a la otra persona en momentos de alegría y de tristeza. Queremos que la otra persona se sienta apoyada y segura en nuestra relación. En una relación obsesiva, nuestro deseo de apoyar a la otra persona puede convertirse en manipulación. Podemos tratar de controlar sus emociones o acciones para asegurarnos de que se quede con nosotros.

10 Claves para saber si Lo que siento es amor

Cómo saber si estoy en una relación toxica, con test

Como superar una relación tóxica
Confusión entre amor y obsesión
A menudo, las personas pueden confundir el amor y la obsesión cuando están en una relación complicada o difícil, por ejemplo, si una persona se siente atraída por alguien que no le corresponde, puede confundir la obsesión con el amor. También, cuando una persona siente una necesidad extrema de controlar a su pareja, cuando se tienen este tipo de necesidades son mas propias de una relación tóxica que de una amorosa, por lo cual la obsesión está presente.
Otro punto en el que se puede confundir el amor y la obsesión es cuando una persona tiene miedo de perder a su pareja. Si una persona siente que su pareja es la única fuente de felicidad y seguridad en su vida, puede confundir la obsesión con el amor.